Lea toda la Historia Gráfica del Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica. Haga clic en las imágenes y enlaces (letras en rojo) para ver más fotos.
En el 2013 varios de los recursos aportados por el Proyecto empezaban a hacerse espacio dentro del MEP y el país, y la Reforma Matemática llegaba a múltiples regiones educativas. Este año la formación bimodal se concentró en dos de los ejes disciplinares que tenían los nuevos programas.
Portada sitio web del Proyecto en 2013
Entrega de Programas de Estudio
Uno de los logros más fuertes de la Reforma Matemática fue la entrega de los nuevos Programas de Estudio en forma impresa a cada una de las Direcciones Regionales de Educación del país. Más de 23 000 ejemplares fueron distribuidos.
La presentación de estos programas se llevó a cabo el 26 de febrero de 2013 en el Auditorio del Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva (CENAREC), Guadalupe
Un testimonio temprano sobre los Programas
Una experiencia en el uso de la historia de las matemáticas (eje disciplinar de los nuevos Programas) en una clase de Enseñanza Primaria: La sucesión de Fibonacci.
San Ramón de Alajuela, Costa Rica
Plan Piloto 2013
Este plan piloto se desarrolló en el 2013 con el fin de obtener insumos para tomar decisiones acerca de los procesos de capacitación, así como acompañar y evaluar la puesta en práctica del plan de transición de ese año. Realizado del 23 de mayo al 4 de setiembre 2013.
Sesión presencial inaugural. 9 de abril 2013.
Cursos bimodales para Primaria y Secundaria
Mientras que en la Socialización del 2011 y los bimodales del 2012 se enfatizaron las capacitaciones en el enfoque principal y algunos elementos curriculares generales como habilidades, procesos, niveles de complejidad y enfoque de áreas, en el 2013 se concentró la preparación en dos ejes disciplinares: Uso de Historia y Uso de Tecnología en la Enseñanza de las Matemáticas.
Grupos 80 y 300, 2013
Del 21 de junio al 7 de octubre 2013. Sesiones presenciales en Hotel Crowne Plaza
Para docentes líderes. Grupo 300
Para docentes líderes: Grupo 80
Del 14 junio al 31 de agosto 2013. Sesiones presenciales en Liceo Luis Dobles Segreda
Para Docentes: Grupo 1400
Docentes de las Direcciones Regionales de Puriscal, San José Oeste, Heredia, Limón, Pérez Zeledón y Puntarenas.
Experiencias de aula en Resolución de Problemas
Siempre han habido experiencias para experimentar la nueva metodología. Aquí incluimos algunas imágenes en dos instituciones.
II y III periodo de 2013.
Trabajando con sucesiones y geometría utilizando tecnología y material concreto.